Si vives en Madrid y estás agobiado por tus deudas, existen estrategias legales que te permiten negociarlas y reducirlas antes de llegar a un proceso judicial. La Ley de la Segunda Oportunidad es una de ellas, pero también hay acuerdos previos con acreedores que pueden ayudarte a evitar embargos y conseguir una solución personalizada.

En esta guía te explicamos cómo negociar con éxito tus deudas en Madrid, ya sea con bancos, financieras o fondos buitre, y cuándo conviene acudir a abogados especialistas en derecho concursal.


¿Por qué negociar las deudas antes de ir a juicio?

Negociar con tus acreedores puede evitarte años de procedimientos judiciales, embargos, listas de morosos y un desgaste emocional innecesario.

En muchos casos, los acreedores (sobre todo fondos de inversión o bancos) prefieren recuperar parte del importe ahora a perderlo todo en un proceso de insolvencia.

Además, si actúas antes de que te embarguen o te demanden, puedes conservar parte de tus bienes o tu vivienda, pactar plazos más cómodos y lograr descuentos importantes.


Tipos de deudas más comunes que se negocian

En Madrid, nuestros clientes suelen arrastrar varios tipos de deudas combinadas:


¿Con quién se negocia?

  1. Entidades bancarias: si tienes deudas con tu banco habitual, es posible pactar refinanciaciones, carencias temporales o reunificaciones.
  2. Fondos de inversión (buitre): compran deudas a bajo precio y están más abiertos a negociar reducciones o quitas si se actúa bien asesorado.
  3. Proveedores o arrendadores: en caso de autónomos o pymes, es común negociar con proveedores o caseros antes de que la deuda escale.

¿Cómo preparar la negociación?

Negociar con éxito requiere preparación. Te damos las claves:

1. Analiza tu capacidad real de pago

Elabora un presupuesto mensual realista. No ofrezcas más de lo que puedes pagar.

2. Revisa toda la documentación

Tienes derecho a saber quién es tu acreedor actual, cuál es el importe real de la deuda, si se han aplicado intereses abusivos, etc.

3. Ofrece un plan de pago o quita

Una oferta sólida (por ejemplo, pagar el 50 % en un solo pago o el 70 % en 12 meses) suele ser mejor recibida que no ofrecer nada.

4. Negocia por escrito

Todo acuerdo debe quedar documentado: fecha, importe a pagar, cancelación de la deuda y eliminación de ficheros de morosos como ASNEF o Experian.


¿Y si no aceptan? Aplica la Ley de Segunda Oportunidad

Si el acreedor no acepta una solución razonable y no puedes afrontar la deuda, la Ley de la Segunda Oportunidad es tu vía legal para cancelarla definitivamente.

En muchos casos, presentar el inicio del procedimiento actúa como presión legal, y los acreedores aceptan acuerdos que antes rechazaban.


✉️ ¿Cómo lo hacemos en vivesindeudas.online?

En nuestro despacho de Madrid:

Si no hay acuerdo, activamos la Ley de Segunda Oportunidad para cancelarlo todo legalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?