Madrid concentra un altísimo número de autónomos que, tras años de esfuerzo, se encuentran atrapados en una situación de deuda insostenible. Facturación irregular, impagos de clientes, hipotecas personales para sostener el negocio, cuotas de la Seguridad Social impagadas… El resultado: asfixia financiera y riesgo real de embargo.
La Ley de la Segunda Oportunidad, en vigor tras su reforma en 2022, permite a muchos de estos profesionales cancelar de forma legal y definitiva sus deudas, sin perderlo todo ni arrastrar el estigma del fracaso económico.
En este artículo te explicamos cómo funciona esta ley específicamente para autónomos madrileños, qué requisitos deben cumplir, cómo se tramita el procedimiento y qué beneficios reales pueden obtener.
Radiografía del autónomo endeudado en Madrid
Madrid es una de las comunidades con mayor número de trabajadores autónomos de España. Sin embargo, también es donde más negocios cierran por:
- Costes elevados de alquiler o local.
- Alta presión fiscal.
- Impagos de clientes.
- Competencia feroz.
- Endeudamiento bancario personal o a través de líneas ICO.
Muchos profesionales han solicitado préstamos o líneas de crédito avalados con su vivienda o sus bienes personales, lo que provoca una mezcla de deuda personal y empresarial.
¿Puede un autónomo acogerse a la Segunda Oportunidad?
Sí. De hecho, la ley está especialmente pensada para ellos. Siempre que el autónomo cumpla ciertos requisitos, podrá beneficiarse del procedimiento concursal igual que cualquier particular.
Desde la Ley 16/2022, se han suprimido trámites innecesarios (como el intento obligatorio de acuerdo extrajudicial), lo que permite ir directamente al concurso con solicitud de exoneración.
Requisitos para autónomos en Madrid
- Ser persona física (no importa si ya has cesado la actividad).
- Tener deudas que no superen los 5 millones de euros.
- Estar en estado de insolvencia, real o inminente.
- No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años.
- Actuar de buena fe (no ocultar bienes, colaborar con el juez…).
- No haber utilizado esta ley en los últimos 2 años (si fue con plan de pagos) o 5 años (si fue con liquidación de bienes).
¿Qué tipo de deudas puede cancelar un autónomo?
✔️ Préstamos personales o avalados.
✔️ Tarjetas de crédito.
✔️ Microcréditos.
✔️ Hipotecas si se liquidan los bienes.
✔️ Deudas con Hacienda (hasta 10.000 €).
✔️ Deudas con Seguridad Social (hasta 10.000 €).
✔️ Suministros, proveedores, alquileres de local.
✔️ Leasing o renting.
¿Qué deudas no puede cancelar?
- Pensiones alimenticias.
- Multas penales o delitos.
- Parte de las retenciones fiscales no ingresadas.
No obstante, el resto de la deuda puede cancelarse total o parcialmente según el plan propuesto.
Procedimiento paso a paso para autónomos en Madrid
1. Preparación de la documentación
Se recopilan:
- Certificados de deuda AEAT y TGSS.
- Escrituras y avales.
- Facturas y contratos pendientes.
- Nóminas (si las hay) y movimientos bancarios.
En vivesindeudas.online, nos encargamos de esta parte sin que el cliente tenga que desplazarse.
2. Presentación de concurso en el Juzgado de lo Mercantil
En Madrid capital se presenta en:
Juzgados de lo Mercantil – Calle Capitán Haya, 66.
3. Concurso con o sin masa
Si el autónomo no tiene bienes ni ingresos embargables, el procedimiento será más rápido y económico (concurso sin masa).
Si hay bienes o actividad, se puede optar por un plan de pagos a 3 o 5 años o liquidación parcial.
4. Solicitud del BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho)
Una vez se demuestra la buena fe y la insolvencia, se solicita al juez que cancele las deudas. Si se concede, el autónomo queda liberado legalmente.
Ventajas para el autónomo
- No se pierde automáticamente la vivienda habitual.
- Puedes mantener tu actividad profesional en muchos casos.
- Cancelas las deudas personales derivadas del negocio.
- Puedes salir de ASNEF y otros ficheros.
- Elimina el riesgo de embargo futuro.
- Empiezas de nuevo con tranquilidad.
¿Y si sigo dado de alta como autónomo?
No es necesario causar baja para iniciar el proceso. Puedes seguir facturando, siempre que tus ingresos no sean suficientes para cubrir todas las deudas.
En muchos casos, planteamos planes de pagos compatibles con la continuidad del negocio.
¿Puedo negociar previamente con acreedores?
Sí, aunque ya no es obligatorio. En vivesindeudas.online analizamos si conviene una negociación previa o ir directamente al juzgado.
A veces, presentar la solicitud de concurso hace que los acreedores acepten un acuerdo más beneficioso.
Conclusión
La Ley de la Segunda Oportunidad es la mejor herramienta legal que tiene un autónomo en Madrid para cancelar deudas y recuperar el control financiero.
No estás solo. En vivesindeudas.online llevamos años ayudando a profesionales como tú a comenzar de nuevo. Analizamos gratis tu situación, tramitamos todo de forma online y defendemos tu caso con abogados especialistas en derecho concursal.
👉 Contacta hoy mismo y empieza tu segunda oportunidad.