Beneficios fiscales tras cancelar tus deudas
Más allá del alivio financiero
Cuando se habla de la Ley de la Segunda Oportunidad, casi todo el mundo piensa en el gran beneficio: cancelar las deudas y empezar de nuevo.
Pero hay un aspecto que pasa más desapercibido y que también puede marcar la diferencia: los beneficios fiscales posteriores a la cancelación.
Como abogado, he visto cómo estos aspectos ayudan a que la recuperación económica sea más rápida y sólida.
1. Salir de los ficheros de morosidad
Aunque no es un beneficio fiscal directo, es clave.
Una vez que la sentencia declara la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), puedes salir de registros como ASNEF o RAI. Esto te permite acceder de nuevo a:
- Productos financieros regulados
- Contratos con empresas que exigen no estar en listas de morosidad
- Mayor facilidad para emprender o invertir
2. Posible reducción de retenciones en IRPF
Si después de cancelar las deudas tus ingresos son bajos, puedes ajustar tus retenciones para no adelantar más impuestos de los necesarios. Esto es especialmente útil para autónomos y trabajadores que han tenido pérdidas económicas.
3. Acceso a ayudas y subvenciones
Con la deuda saneada y sin embargos activos, puedes cumplir los requisitos para:
- Ayudas al emprendimiento
- Bonificaciones en Seguridad Social para nuevos autónomos
- Programas de apoyo a familias vulnerables
4. Aplazamientos y fraccionamientos más accesibles
Si tras la cancelación surge una nueva obligación tributaria, Hacienda será más flexible para conceder aplazamientos, ya que tu situación patrimonial estará limpia y sin cargas antiguas.
5. Eliminación de intereses futuros
Uno de los puntos más liberadores: al cancelar deudas antiguas, ya no acumularás intereses de demora que antes engordaban tus obligaciones fiscales.
6. Ejemplo real desde el despacho
Como abogado, ayudamos a las personas a liberarse de deudas que no pueden pagar. Les acompañamos para que superen sus miedos al futuro. Durante ese proceso, se genera un vínculo especial: muchos de nuestros clientes acaban siendo amigos.
Una clienta que debía más de 90.000 € entre préstamos y deudas con Hacienda logró cancelar todo salvo una pequeña parte que fraccionamos. Al año siguiente, pudo beneficiarse de ayudas públicas y ajustar sus retenciones para no pagar de más.
7. Ojo con la tributación de la deuda condonada
En algunos casos, la deuda cancelada puede considerarse ganancia patrimonial y tributar en el IRPF.
Pero la ley contempla exenciones si demuestras insolvencia, algo que gestionamos siempre para evitar sorpresas fiscales.
Conclusión: cancelar deudas también es una oportunidad fiscal
La Ley de la Segunda Oportunidad no solo te da aire financiero inmediato. También abre puertas para optimizar tu fiscalidad, acceder a ayudas y estabilizar tu economía a largo plazo.
En VivesinDeudas.online no solo tramitamos tu proceso, también te orientamos sobre cómo aprovechar los beneficios fiscales posteriores.