Uno de los grandes miedos de los autónomos y particulares endeudados en Madrid es saber si pueden cancelar sus deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Durante años, este tipo de obligaciones públicas eran consideradas «intocables», pero desde 2022, gracias a la reforma de la Ley de la Segunda Oportunidad, esta situación ha cambiado.
En esta guía actualizada para 2025 te explicamos cómo cancelar deudas públicas en Madrid, qué límites existen, cómo funciona el procedimiento legal, y qué debes tener en cuenta para que no te las sigan reclamando. Todo con base jurídica, lenguaje claro y visión práctica.
🧾 ¿Qué dice la Ley sobre las deudas públicas?
Hasta 2022, las deudas con Hacienda (AEAT) y la Seguridad Social (TGSS) no podían cancelarse fácilmente. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, se introdujo un límite legal de exoneración parcial automática para deudas públicas.
Según esta norma:
- Se podrán exonerar de forma automática hasta 10.000 euros por cada organismo.
- Es decir, puedes cancelar hasta 10.000 € con Hacienda y hasta 10.000 € con la Seguridad Social.
Todo lo que supere esa cantidad podrá incluirse en un plan de pagos a cinco años, siempre que el deudor opte por la vía sin liquidación de bienes.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para poder acogerte a esta cancelación de deudas públicas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad debes:
- Estar en situación real de insolvencia.
- Haber actuado de buena fe y no haber ocultado bienes.
- No haber sido condenado por delitos fiscales o contra la Seguridad Social en los últimos 10 años.
- No haber utilizado la Ley de la Segunda Oportunidad en los últimos 5 años (si fue con liquidación) o 2 años (si fue con plan de pagos).
- Residir en España, y en este caso, específicamente en Madrid o Comunidad de Madrid.
¿Qué tipo de deudas se pueden cancelar con Hacienda?
Deudas de IRPF
Deudas de IVA de autónomos
Requerimientos tributarios no atendidos
Recargos e intereses
Multas por sanciones fiscales
No se exoneran de forma automática:
Retenciones no ingresadas
Infracciones tributarias graves
Delitos fiscales (si exceden 120.000 €)
En estos casos, se valorará cada situación concreta y se puede intentar incluirlas en un plan de pagos judicial.
¿Qué deudas se pueden cancelar con la Seguridad Social?
Cuotas impagadas de autónomos
Recargos por retrasos
Deudas derivadas de liquidaciones complementarias
Sanciones administrativas
No se pueden cancelar sanciones derivadas de fraude laboral ni cuotas impuestas por actuaciones dolosas, aunque se pueden negociar.
¿Cómo se tramita esto en Madrid?
La solicitud debe hacerse ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid .
El procedimiento sigue estas fases:
- Reunión y revisión de documentos por el abogado.
- Preparación de expediente y presentación en juzgado.
- Evaluación de la situación de insolvencia por el juez.
- Emisión del Auto de Exoneración, incluyendo deudas públicas hasta el límite permitido.
- Cancelación efectiva y salida de registros de morosos.
En www.vivesindeudas.online, realizamos este proceso de forma integral y telemática, sin que tengas que ir al juzgado.
¿Cuánto tarda?
La duración media del procedimiento completo en Madrid es:
- Entre 6 y 10 meses en procedimientos sin masa.
- De 12 a 18 meses si se incluye plan de pagos o se requiere liquidación de bienes.
La gestión especializada es clave para agilizar plazos, ya que muchos juzgados tienen carga alta de trabajo.
¿Qué pasa si debo más de 10.000 € a Hacienda o Seguridad Social?
En ese caso, puedes acogerte igualmente a la Ley, pero:
- Los primeros 10.000 € quedan exonerados automáticamente.
- El resto se podrá pagar mediante un plan de pagos judicial de 3 a 5 años, según tus ingresos.
Este plan debe ser razonable y viable. Es el juez quien lo aprueba. Si lo cumples íntegramente, podrás solicitar la exoneración definitiva del resto.
¿Y si soy autónomo y sigo dado de alta?
Puedes acogerte también, aunque debes valorar con tu abogado si es preferible mantener tu alta o tramitar una baja temporal.
Muchos de nuestros clientes en Madrid combinan exoneración parcial con una reorganización de su actividad profesional para evitar recaídas.
📝 Conclusión
Sí, es posible cancelar deudas con Hacienda y la Seguridad Social si vives en Madrid. La Ley de la Segunda Oportunidad, actualizada en 2022, ha abierto una puerta real y efectiva para muchos autónomos, emprendedores y familias.
En vivesindeudas.online te asesoramos gratis y sin compromiso. Analizamos tu caso, preparamos el expediente y gestionamos todo el procedimiento. Si estás agobiado por tus deudas públicas, ahora es el momento de actuar.