El primer paso para liberarte de las deudas: ponerles nombre

Cuando un cliente llega a nosotros buscando acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, una de las primeras frases que suele decir es:
“No sé ni cuánto debo exactamente, solo sé que no puedo más.”

Y es completamente normal. En medio del caos económico, uno deja de abrir cartas, borra emails del banco sin leerlos, ignora llamadas. Pero para empezar el proceso legal de cancelación de deudas, necesitamos claridad.

Por eso, preparar un documento de deudas completo y ordenado es el primer paso para retomar el control.

¿Qué es el documento de deudas?

Se trata de un listado detallado y actualizado de todas tus obligaciones económicas. Es decir, una hoja donde pones por escrito todo lo que debes, a quién se lo debes, desde cuándo y en qué condiciones.

No hace falta que seas abogado, ni contable. Solo necesitas voluntad y la guía adecuada. Para eso hemos preparado una plantilla descargable gratuita que te ayudará a organizarlo todo paso a paso.

¿Por qué es tan importante?

Cuando como abogado me siento con una persona que quiere acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, necesitamos construir un mapa completo de su situación financiera. Este documento es clave para:

Y sí, muchas veces solo al completarlo la persona ya siente un primer alivio.

“Por primera vez, sé cuánto debo. Y eso me da fuerza para afrontarlo.”

¿Qué debe incluir tu listado de deudas?

Aquí te dejo los elementos básicos que deben aparecer en el documento. La plantilla descargable ya los incluye todos organizados:

CampoDescripción
Nombre del acreedorEntidad bancaria, Hacienda, proveedor, particular, etc.
Importe total pendienteLa deuda actual, incluyendo intereses.
Tipo de deudaPréstamo, tarjeta, crédito rápido, deuda tributaria…
Fecha de origenCuándo nació la deuda.
Situación actualSi está en impago, embargada, en juicio, etc.
Documentación disponibleSi tienes contrato, recibos, cartas, demandas, etc.
ObservacionesCualquier información útil adicional.

¿Y si no lo recuerdo todo?

No te preocupes. Es muy habitual no tener toda la información de golpe. Aquí tienes algunos trucos que damos a nuestros clientes para completar el documento:

  • Revisar tu banca online: ahí puedes ver préstamos, tarjetas activas, etc.
  • Consultar ficheros de morosos (ASNEF, Experian): puedes pedir un informe gratuito.
  • Buscar en tu email: utiliza palabras clave como “impago”, “aviso”, “deuda”.
  • Solicitar tu CIRBE: un informe del Banco de España con tus deudas financieras.

¿Y si no tengo papeles?

Otro miedo muy frecuente. Pero en nuestro despacho siempre lo decimos: no necesitas tenerlo todo perfecto para empezar.

“Como abogado, ayudamos a las personas a liberarse de deudas que no pueden pagar. Les acompañamos para que superen sus miedos al futuro. Durante ese proceso, se genera un vínculo especial: muchos de nuestros clientes acaban siendo amigos.”

Y eso empieza también con la comprensión: si no tienes los documentos ahora, los podremos solicitar más adelante. Lo importante es dar el paso.

Descarga gratuita: plantilla para rellenar tu documento de deudas

Para facilitarte todo este proceso, hemos preparado una plantilla gratuita y editable en formato Word y Excel. Incluye:

Consejos para completarla sin agobiarte

  1. Hazlo por bloques: empieza por tus préstamos, luego tarjetas, luego impuestos.
  2. No busques la perfección, busca aproximaciones.
  3. Pide ayuda si te bloqueas: puedes escribirnos.
  4. Descansa si te abruma: completarla no es una carrera, es una decisión valiente.
  5. Celebra el avance: llevar tu situación al papel es un acto de dignidad.

Qué hacer una vez completada

Una vez tengas tu listado de deudas, estos son los próximos pasos:

  1. Contactar con un abogado especializado.
  2. Analizar la viabilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
  3. Preparar la documentación complementaria: ingresos, bienes, familia, etc.
  4. Iniciar el procedimiento judicial o extrajudicial correspondiente.

Conclusión: poner orden es el primer paso hacia la libertad

Muchas veces, enfrentarte a tus deudas en frío es lo más difícil. Pero una vez lo haces, todo empieza a cambiar.

Este documento no es solo un papel: es una hoja de ruta que marca el principio del fin de tus miedos.
Y si no puedes hacerlo solo, aquí estamos para ayudarte.

¿Te gustaría que revisemos tu listado?

En VivesinDeudas.online te acompañamos de forma cercana y profesional. Puedes escribirnos y te diremos si tu caso es viable, sin compromiso.

No hay deuda que no podamos enfrentar. Y nunca estarás solo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hablamos?